
Ricardo Marín se ha convertido en uno de los jugadores más queridos de la afición rojiblanca por su gran entrega y corazón que pone en los juegos. A pesar de sus limitantes técnicos, no cabe duda que es uno de los mejores futbolistas del Rebaño.
El delantero mexicano nació en la Ciudad de México el 18 de marzo de 1998. De 26 años de edad, ‘4K’ inició su carrera futbolística en las fuerzas básicas del acérrimo rival: las águilas del América.
La pasión de Ricardo Marín por el futbol comenzó a una edad bastante temprana, pues desde los 6 años entró a las categorías inferiores del club capitalino. Según ha relatado en entrevistas, él junto a su madre, Rosalba Sánchez, hacían un recorrido de 4 horas diarias en transporte público para llegar a los entrenamientos.

El ex jugador del Celaya, sin embargo, dio sus primeros pasos en el futbol en la alcaldía de Iztapalapa, una de las más representativas de la Ciudad de México, en las cascaritas que se organizaban en la colonia Los Ángeles.
Su familia tiene el negocio familiar “Taquería Los Pipos” liderado por Lamberto Sánchez y Concepción Guzmán, abuelos del jugador que influyeron de forma determinante en su carrera como futbolista profesional.
La madre de Marín ha relatado la travesía que recorrían todos los días para poder asistir a los entrenamientos de Marín. Salían de casa a las 5:00 de la mañana para llegar a los entrenamientos a las 7:00 am. 13 años Rosalba Sánchez llevó a ‘4K’ a las instalaciones de Coapa desde Chalco, Estado de México.

Ricardo haría su debut oficial en Primera División el 18 de febrero de 2017, bajo la dirección técnica de Ricardo Antonio La Volpe, quien lo debutó precisamente en un Clásico Nacional frente a Chivas.
Sin embargo, a pesar de las grandes cualidades del delantero, las cuales vislumbró Fernando Hierro para que llegara a la perla tapatía, en América no logró despuntar, pues apenas jugó 9 partidos en dos torneos en Coapa.
El siguiente club del ariete mexicano nacido en la Ciudad de México sería el Necaxa. Pese a demostrar buenas aptitudes, entrega y garra dentro del terreno de juego, tampoco logró consolidarse con el equipo y en Primera División.

En 2019 ficharía por los Toros de Celaya, equipo de la Liga de Expansión en la que ha vivido sus mejores momentos como futbolista profesional. Si bien durante el primer año en Guanajuato tuvo algunos problemas de adaptación pues aún no demostraba su gran talento y determinación, durante su primer torneo en Celaya comenzó a aparecer de forma más recurrente en la plantilla titular, otorgando los primeros esbozos de una carrera que pinta para ser destacada.
Tendría un breve retorno al máximo circuito del futbol mexicano, ahora defendiendo los colores de Mazatlán FC. Sin embargo, en los ‘Cañoneros’ tampoco pudo demostrar su talento, por lo que regresó al equipo de la ‘categoría de plata’.
Hasta este momento, Ricardo Marín parecía ser un delantero hecho para la Liga de Expansión. En los equipos que militó en Primera División no logró destacar, y en Celaya parecía poco a poco se estaba convirtiendo en ese ariete que prometía ser en fuerzas básicas.

En su segunda etapa en Celaya, Ricardo Marín finalmente explotó y demostró todas esas grandes cualidades que Fernando Hierro vio en el jugador. En Guanajuato estuvo 2 años, de 2021 a 2023, en los cuales se convirtió en el jugador más querido de la afición y el más importante elemento en la plantilla cajetera.
El torneo Clausura 2023 ha sido el mejor certamen en la joven carrera del futbolista nacido en la Ciudad de México, pues se coronó campeón de goleo de la Liga de Expansión con 10 anotaciones.

Después de sus grandes actuaciones y desempeño defendiendo los colores de los ‘Toros’, Ricardo Marín se convirtió en el nuevo refuerzo de las Chivas de cara al torneo Apertura 2023. En los 2 torneos que ha disputado en Guadalajara ha demostrado ser un jugador capaz de jugar en equipo, con gran presencia de área y buena definición. En 35 partidos oficiales jugados con la institución, ‘4K’ ha anotado 8 goles. Además, de ahí su apodo característico ahora con el Rebaño: fue el autor del gol número 4.000 en las historias de las Chivas, una marca y hazaña que ya colocan a Marín en los libros de historia del club más popular y querido de México. Por si fuera poco, escribió con letras de oro su nombre en la historia de la institución.
