Revela Fiscalía de Jalisco que Omar Bravo tiene dos casos más en su contra “en archivo”

Aunque la Vicefiscal no ofreció mayores detalles de las carpetas de investigación, se presume que también podrían ser por abuso sexual.

Aunado a la denuncia por presunto abuso sexual que pesa en contra del máximo goleador en la historia de Chivas, Omar Bravo, la Vicefiscal de investigación especializada en mujeres, niñas, niños, adolescentes, familia y razón de género de la Fiscalía de Jalisco, Elizabeth Canales, dio a conocer que el ex futbolista tiene al menos dos casos más “en archivo”, los cuales se presume podrían ser también por abuso sexual.

Hay un antecedente, al parecer, de dos carpetas previas que están en archivo, que es lo que se está checando porque están en archivo de concentración, es decir, son anteriores. Se están revisando para en su momento poderles dar información precisa y oportuna, pero la que está abierta y actual sólo es una, y es la continuación de la audiencia inicial de mañana […]. Sólo tenemos el antecedente que es una sola víctima en cada carpeta, y necesitamos revisarlas para poder estar en condiciones de manifestar la información correspondiente.

Señaló la mañana de este jueves 9 de octubre en rueda de prensa.

La funcionaria no ofreció mayores detalles de las carpetas de investigación previas, pues apenas serán “revisadas”, sin embargo, el pasado lunes 6 de octubre el secretario de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, señaló que el ex seleccionado nacional enfrenta más acusaciones en su contra.

La denuncia fue presentada este mismo año, hace un par de meses, y no es por un solo caso, es por varios.

Detalló Zamora Zamora.

En tanto, la Vicefiscal no descartó que ambos casos previos sean incluidos en la denuncia que actualmente pesa sobre Bravo Tordecillas. La próxima audiencia del ex jugador, en donde se determinará si es vinculado a proceso por el delito de abuso sexual infantil agravado, se llevará a cabo el próximo viernes 10 de octubre en el penal de Puente Grande.

Es un asunto que está iniciando, que necesitamos en primera instancia que el juez resuelva su situación jurídica para, en base en eso, iniciar un proceso y ya estar en posibilidades de que el juez nos marque la pauta para un posible plazo de cierre de investigación complementaria. Tendría que checar los antecedentes para valorar todo ese tipo de situaciones.

Finalizó.