Rafael Márquez Lugo, la clase de delantero que necesita Chivas

Para muchos aficionados rojiblancos, Rafael Márquez Lugo es uno de los jugadores más queridos en los últimos años del club.

Chivas está hundido en la tabla general del Apertura 2025. Aunque constantemente se repite que el equipo juega bien, los resultados siguen sin llegar y la presión continúa acumulándose, no sólo para Gabriel Milito, sino también para los jugadores, y en especial para los delanteros, quienes simplemente no logran definir de cara al arco. En lo que va del torneo el Rebaño apenas suma 9 goles, y ante ello, recordamos el paso de Rafael Márquez Lugo con el Guadalajara, la clase de delantero que el equipo necesita en la actualidad.

Márquez Lugo se formó en las fuerzas básicas de Pumas, donde debutó en el 2000, sin embargo, no destacó con los universitarios. Posteriormente pasó a Jaguares de Chiapas, donde tampoco logró destacar. Fue hasta su etapa en Morelia, del 2003 al 2007, cuando vivió uno de los mejores momentos en su carrera y lo catapultó como un delantero de renombre. Durante esta época también se ganó su primera convocatoria a la Selección mexicana bajo las órdenes de Ricardo La Volpe en 2004.

En 2007 fichó por Pachuca, donde, de nueva cuenta, no tuvo un buen paso. Después jugó en Tecos y América, con más pena que gloria. Cuando fichó por Atlante en 2008 parecía que recuperaría su nivel, pues levantó el título de la Concachampions, además de obtener el cuarto lugar en la Copa Mundial de Clubes del 2009.

Su bien nivel le valió para regresar a Morelia, donde volvió a brillar al lado de Luis Gabriel Rey y Miguel Sabah. Durante esta época regreso también a la Selección mexicana y disputó la Copa América de 2011. Al año siguiente, en 2012, fichó con Chivas por una transacción de 10 millones de dólares.

En el Rebaño, en su primer torneo, anotó siete goles, con lo que superó su promedio goleador en la Liga MX. Desde entonces no bajó la intensidad y se convirtió en un referente de la institución. Por si fuera poco, Márquez Lugo mantenía con vida al equipo en uno de los peores episodios de n la historia del club: en riesgo de irse al descenso.

Para el Apertura 2013 mantuvo el ritmo goleador y anotó la misma cantidad de goles contra Atlante, Cruz Azul, Puebla, León, Pachuca, Pumas y Monterrey, conjunto al que más anotaciones le hizo mientras defendió los colores del Guadalajara.

Pero la bonanza terminó en el Clausura 2014, pues José Luis ‘Güero’ Real le encomendó mayores acciones de sacrificio en la generación de jugadas, con lo que no anotó goles hasta la jornada 10 de aquel torneo. Además, las lesiones determinaron su futuro: en abril y septiembre de aquel año se sometió a dos cirugías de rodilla que mermaron significativamente su capacidad de jugar futbol.

Con ello, y ante las lesiones que lo aquejaban, decidió poner fin a su carrera deportiva en 2015, a los 34 años. Con Chivas jugó 57 partidos y marcó 23 goles, con lo que se despidió de la afición como un jugador referente en aquella etapa oscura de la pelea por el descenso y como un delantero eficiente, que sentía los colores de la institución.