Aunado a su bajo rendimiento en el terreno de juego, los comentarios machistas de Javier ‘Chicharito’ Hernández terminaron por manchar la última etapa de su carrera.

Ya en el ocaso de su carrera, Javier ‘Chicharito’ Hernández pasó de ser una leyenda del futbol mexicano y referente de Chivas a ‘villano’, esto tras sus recientes comentarios en los que exalta estereotipos machistas, además de su bajo rendimiento en el terreno de juego desde su regreso al Guadalajara en 2024.
Para muchos uno de los mejores jugadores mexicanos en la historia, Hernández se formó en las fuerzas básicas del Rebaño hasta que debutó en el primer equipo en el Apertura 2006. Tardó 3 años en destacar en Chivas, hasta el Bicentenario 2010, cuando se convirtió en el goleador del equipo en aquel torneo. Su gran papel le valió para firmar con el Manchester United en ese año.

En el equipo inglés vivió la mejor etapa de su carrera. En total jugó cinco años con los Red Devils en 154 partidos y marcó 59 goles, además de que registró 17 asistencias. Asimismo levantó cinco títulos con el club: dos títulos de liga y tres Community Shields. De Inglaterra se fue como uno de los jugadores más queridos por la afición del Manchester United.
En 2014 partió al Real Madrid cedido a préstamo con opción a compra. Aunque sólo estuvo un año en la capital española, el recuerdo de Hernández en los merengues es grato. En los cuartos de final de la Champions League de 2015 se vistió de héroe al marcar el gol de la victoria contra Atlético de Madrid. En total, marcó nueve goles y dio cinco asistencias en 31 partidos disputados.

Posteriormente fichó por Bayern Leverkusen, donde también tuvo una buena etapa. Con los alemanes era titular indiscutible, lo que le valió para marcar 39 goles en 76 partidos, es decir, un gol cada dos encuentros. Sin embargo, pese a que aún estaba en buen ritmo, desde su salida de Alemania ‘Chicharito’ bajó considerablemente su nivel.
En West Ham jugó tres temporadas, en las que apenas 17 goles en 63 partidos. Además, durante esta etapa se presume que conoció a Diego Dreyfus, coach personal que habría influido en sus decisiones y perspectivas desde entonces.

Para 2019 fichó por Sevilla, aunque sólo jugó una temporada y marcó 3 goles antes de llegar a LA Galaxy, donde parecía que su carrera podría repuntar, sin embargo, su etapa en Estados Unidos estuvo muy por debajo de las expectativas.
En total marcó 39 goles en 82 partidos con los angelinos antes de regresar a Chivas, un fichaje que llenó de ilusión a la afición, pues se trataba del regreso del ‘hijo pródigo’. Con un Estadio Akron a reventar, ‘Chicharito’ fue oficialmente presentado con el Guadalajara en enero de 2024, con la encomienda de llevar al equipo a los primeros lugares de la tabla general.

Sin embargo, la historia ha sido muy diferente: apenas tres goles en tres torneos que ha defendido los colores rojiblancos. Además, las constantes lesiones lo han mantenido gran parte de su estancia en Guadalajara fuera de actividad. Y, por si fuera poco, sus recientes comentarios en redes sociales le han valido ser objeto de críticas.
Por ello, la directiva rojiblanca no plantea renovar el contrato del delantero de 37 años. Su vínculo con Chivas termina en diciembre próximo, por lo que se estima que este Apertura 2025 sea el último semestre futbolístico de ‘Chicharito’ antes de que diga adiós a las canchas de manera oficial. Así, Hernández se despedirá del futbol profesional en medio de la polémica, contrario a lo que pudo haber sido una despedida llena de loores por su extensa y prolífica carrera en Europa.
